¿Sabías que todos los seres vivos dependemos en cierta
manera de las plantas verdes? Siendo así, el proceso de fotosíntesis es más
importante de lo que parece.
la fotosíntesis es el proceso a través del cual las plantas
brindan oxígeno al planeta y producen su propio alimento, con las materias
primas que tienen a su alcance.
En la fotosíntesis existen dos procesos la fase luminosa y
la fase oscura
Fase luminosa
En la fase oscura es un proceso diferente a la fase
luminosa. La fase oscura, la ribulosa bifosfato se suma al dióxido de carbono
gaseoso (CO2) presente en el aire, dando como resultado la producción de
compuestos orgánicos, principalmente hidratos de carbono o azúcares, compuestos
cuyas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Toda esta cadena de transformación
se denomina ciclo de Calvin.
Ciclo de Calvin
El CO2 se combina con un azúcar de 5 carbonos, la ribulosa
1,5 bifosfato (RUBP), mediante la acción de la enzima ribulosa bifosfato
carboxilasa oxigenasa o rubisco. La rubisco constituye aproximadamente el 50%
de las proteínas del cloroplasto y se piensa que es la proteína más abundante
en la tierra. El primer producto estable de la fijación de CO2 es el
ácido-3-fosfoglicérico ( PGA), un compuesto de 3 carbonos. En el ciclo se fijan
6 moles de CO2 a 6 moles de ribulosa 1,5 bifosfato, y se forman 12 moles de
PGA. La energía del ATP, producido en la luz es utilizada para fosforilar el
PGA y se forman 12 moles de ácido 1,3 difosfoglicérico, el cual es reducido
luego mediante la acción de 12 NADPH a gliceraldehido-3-fosfato( PGAL). Dos
moles de gliceraldehido-3-fosfato son removidas del ciclo para fabricar
glucosa. El resto de los moles de PGAL se convierten en 6 moles de
ribulosa-5-fosfato, que al reaccionar con 6 ATP, regenera 6 moles de ribulosa
1,5 bifosfato, que da comienzo al ciclo de nuevo.
La molécula de gliceraldehido 3-fosfato constituye el punto
de partida de numerosas reacciones químicas que puede implicar, por ejemplo: la
síntesis de glúcidos, aminoácidos, y ácidos grasos. Estas moléculas llevan a
cabo en el sitio las funciones propias
de la planta y son conducidas a otras partes del vegetal como materiales para
el crecimiento, regeneración o utilización de energía.
Proceso total de la fotosíntesis:
“En la fotosíntesis ocurren importantes transformaciones:
la energía lumínica es
convertida en energía química y la materia inorgánica en
orgánica. Este proceso
muy importante quizás, el que mantiene la posibilidad de
vida en nuestro planeta, pues
el desecho que se libera a la atmósfera es el oxígeno, gas
que respira la
mayoría de los seres vivos.
La fotosíntesis es importante no sólo para las plantas. Sin
ella, la vida animal nunca
podría haber
evolucionado ni podría continuar. Al producir alimento, las plantas
absorben el bióxido
de carbono de la atmósfera que una parte proviene de la
respiración y otra
parte de las actividades del hombre, factor importante para controlar
el calentamiento
global, aportar oxígeno y alimento (ricos en materia y energía) para
los seres vivos.”
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario